Primera cohorte en Tecnologías Electrónicas Aplicadas - ITCR, Sede San Carlos
Investigaciones orientadas en Computación - Apoyo de Universidad de Alcalá
Encuentro de Investigación - Noviembre de 2018
Desde los inicios de la Red Centroamericana de Computación para el Desarrollo (COMPDES) se ha hablado de la necesidad de un Programa de Doctorado en Computación. Y seguimos trabajando para ello. Los miembros de esta red representan a universidades de la región centroamericana (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala), apoyados por la Universidad de Alcalá, que tienen un interés común de desarrollar y mejorar la calidad de estas universidades, promover la investigación científica, facilitar la formación de profesionales altamente calificados e incidir en el desarrollo de la región. Debido a estas razones sus miembros acordaron trabajar en conjunto en la propuesta de un Doctorado Centroamericano en Computación. Finalmente, se está en proceso de implementación del Doctorado, iniciando con la formación de docentes doctores dentro de la propuesta de Doctorado en Ciencias Naturales (DOCINADE), que opera en el ITCR.
Representantes de Red COMPDES, impulsores del Doctorado en Computación.
La propuesta del programa de Doctorado presenta como objetivo principal el apoyar el desarrollo científico – tecnológico de la sociedad centroamericana a través de la investigación formal y la generación de nuevo conocimiento en las diferentes áreas de la computación, específicamente: ingeniería en computadores, ciencia de la computación, sistemas de información, tecnología de información, ingeniería de software e ingeniería electrónica en sus áreas conexas a computación. Como objetivos particulares de la creación del programa se presentan los siguientes:
La comunidad de Red COMPDES se beneficiará con la cualificación del talento humano en el Doctorado en Computación.
La Red COMPDES propone la creación de un programa de Doctorado que permita brindar una opción de formación para profesionales académicos egresados de las diferentes especialidades de computación. Para ello, se juzga conveniente seguir los estándares internacionales de la The Association for Computing Machinery (ACM), la The Association for Information Systems (AIS) y la Institute of Electrical and Electronics Engineers The Computer Society, (IEEE-CS) respectivamente, por sus siglas en inglés, organizaciones mundialmente reconocidas en el área de computación. En términos generales, esas organizaciones dividen la disciplina general de la computación en cinco sub-disciplinas definidas: Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación, Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Tecnologías de Información.
Costa Rica - Computación Gráfica
Costa Rica - Geo-computación
Costa Rica - Ciencia de los Datos
Costa Rica - Inteligencia Artificial
Costa Rica - Sistemas Operativos
Costa Rica - Bases de Datos
Guatemala - Ingeniería Sismorresistente
El Salvador - Ingeniería de Software
Nicaragua - Universidad BICU
Nicaragua - Universidad BICU
Bloque 1 | ND1001 - FILOSOFIA DE LAS CIENCIAS ND1002 - ESTADISTICA |
---|---|
Bloque 2 | ND1007 - DESARROLLO, SOSTENIBILIDAD Y COMPUTACIÓN ND1009 - TALLER DE INVESTIGACION I ND1010 - INVESTIGACION DE TESIS I |
Bloque 3 |
ND3001 - PASANTIA |
Bloque 4 | ND2003 - TALLER DE INVESTIGACION II ND2011 - CURSO DE ESPECIALIDAD ND2012 - INVESTIGACION DE TESIS II |
Bloque 5 | ND3007 - INVESTIGACION DE TESIS III |
Bloque 6 | ND3008 - DISERTACION DE TESIS |
ITCR, Sede San Carlos
Alajuela, San Carlos, Costa Rica