Información
La decimoquinta edición del Congreso de Computación para el Desarrollo (COMPDES 2022) se llevará a cabo este año en modalidad virtual, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Carrera de Ingeniería en Sistemas, Facultad de Ingeniería).
- La sede del evento será la ciudad de Tegucigalpa (Honduras), pero sin actos presenciales confirmados hasta el momento.
- El Congreso COMPDES se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio de 2022, esperando la participación de estudiantes, docentes y profesionales de las áreas de computación de Iberoamérica.
- Debido a las circunstancias especiales de este año, la inscripción en el COMPDES 2022 será gratuita.
Plantillas e inscripción
Para poder recibir el programa del Congreso y los enlaces a las salas virtuales de las conferencias, es preciso que se inscriba completando el formulario respectivo. Deberán inscribirse tanto los autores de las ponencias y talleres, como las personas que solo deseen asistir al congreso.
La inscripción a la edición especial virtual COMPDES de este año, es gratuita.
Inscripción General
Deberán inscribirse todos los asistentes al evento, incluyendo los autores de ponencias, talleres y el público en general.
Guía de Ponencias
Las propuestas deberán estar redactadas en español, en los formatos establecidos y con una extensión máxima de 10 páginas.
Guía de Talleres
Debido al carácter especial de la edición de este año, solamente se tendrán en cuenta las propuestas de talleres que puedan impartirse en modo virtual.
Envía tu propuesta
Una vez finalizada tu propuesta, envíala al EasyChair oficial del congreso para su posterior revisión por parte del comité científico.
Inscripción Taller Virtual - Introducción a c++ con aplicación estadística
Las inscripciones se cierran a las 23:59 horas del martes 26 de julio (GMT-6).
Inscripción Taller Virtual - Análisis y desarrollo de algoritmos ...
Las inscripciones se cierran a las 23:59 horas del martes 26 de julio (GMT-6).
Plantilla de Presentación para Ponencias
Usa nuestra plantilla de presentación para tu ponencia dentro del congreso.
Temáticas
Tome en cuenta las siguientes líneas temáticas de interés del congreso. Serán bienvenidos todos los trabajos relacionados con las Ciencias de la Computación, Tecnologías de la Información y ramas afines.
- All
- Aplicaciones
- Información y Conocimiento
- Computación Móvil
- Redes
- Programación de Sistemas
- Inteligencia Artificial
- Computación Web
- Interfaces Avanzadas
- Seguridad Informática
- IoT
- Docencia
e-health
Aplicaciones
e-commerce
Aplicaciones
e-government
Aplicaciones
e-learning
Aplicaciones
e-crime
Aplicaciones
e-environment
Aplicaciones
Bases de datos
Información y conocimiento
Minería de datos
Información y conocimiento
Gestión del conocimiento
Información y conocimiento
Inteligencia del negocio
Información y conocimiento
Información geográfica
Información y conocimiento
Big data
Información y conocimiento
Dispositivos móviles
Computación móvil
Sistemas ubicuos
Computación móvil
Computación en nube y en malla
Computación móvil
Redes inalámbricas
Redes
Redes de Sensores
Redes
Protocolos de comunicación
Redes
Redes Celulares
Redes
Algoritmos
Programación de sistemas
Arquitecturas e Ingeniería de software
Programación de sistemas
Sistemas operativos
Programación de sistemas
Sistemas distribuidos
Programación de sistemas
Sistemas inteligentes
Inteligencia artificial
Agentes inteligentes
Inteligencia artificial
Sistemas Neuro-Difusos
Inteligencia artificial
Sistemas adaptativos
Inteligencia artificial
Robótica
Inteligencia artificial
Redes sociales
Computación web
Crowd sourcing
Computación web
Web semántica
Computación web
Búsqueda y recuperación de información
Computación web
Visión por computador
Interfaces avanzadas
Computación gráfica
Interfaces avanzadas
Realidad virtual
Interfaces avanzadas
Realidad aumentada e Interacción Hombre-Máquina
Interfaces avanzadas
Mecatrónica
Interfaces avanzadas
Sistemas locales
Seguridad Informática
sistemas web
Seguridad Informática
sistemas en la nube
Seguridad Informática
aplicaciones móviles
Seguridad Informática
Internet de las cosas
IOT
Capacitación y formación de recursos humanos en computación
Docencia
Fechas importantes
¿Tienes el interés de participar como ponente o tallerista?, éstas son las fechas importantes que no debes olvidar.
Recepción de trabajos
Período de recepción de trabajos: del 7 de Marzo al 30 de Mayo 2022 Se extiende hasta el 15 de Junio de 2022.
Revisión de trabajos
Período de revisión de trabajos: revisión progresiva hasta el 6 de julio.
Envío versión final
Envío de version final de trabajos: hasta el 15 de Julio.
Celebración del Congreso
El Congreso COMPDES se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de julio de 2022.
Contacto
Para más información, envía un e-mail a las siguientes direcciones:
- Ponencias compdes@uah.es
- Talleres compdes2022@compdes.org
- Programa compdes2022@compdes.org
Nuestra dirección
Ciudad Universitaria, UNAH, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.